Print Page Options
Previous Prev Day Next DayNext

M’Cheyne Bible Reading Plan

The classic M'Cheyne plan--read the Old Testament, New Testament, and Psalms or Gospels every day.
Duration: 365 days
La Palabra (Hispanoamérica) (BLPH)
Version
Éxodo 22

22 Si un ladrón es sorprendido en el momento del robo y lo hieren de muerte, no se considerará un homicidio; pero si esto sucede a la luz del día, sí se considerará un homicidio. El ladrón tendrá que restituir lo robado y, si no dispone de medios, él mismo será vendido para pagar lo que robó; pero si se encuentran en su poder vivos aún el buey, el asno o la oveja que robó, pagará el doble.

Si alguien permite que su ganado paste en el campo o en el viñedo ajeno causando algún daño, resarcirá el daño con los mejores frutos de su propio campo o viñedo.

Si alguien prende fuego y este se propaga por los matorrales quemando las gavillas o las mieses sin segar, o incluso el campo entero, el causante del incendio pagará los daños.

Si alguien le confía a otra persona su dinero u objetos de valor, y a esa persona se los roban de su propia casa, si se encuentra al ladrón, este restituirá el doble. Pero si no se logra descubrir al ladrón, el dueño de la casa será llevado ante los jueces para atestiguar que no se ha apropiado de los bienes del otro.

En caso de duda sobre la propiedad, cuando dos reclaman como suyo un buey, un asno, una oveja, un vestido o cualquier otro objeto perdido, la causa de ambos será presentada ante los jueces; y aquel a quien los jueces condenen, pagará al otro el doble.

Si alguien le confía a otra persona un asno, un toro, una oveja u otro animal cualquiera, y se le muere, o se lastima o se lo roban en ausencia de testigos, 10 el pleito se decidirá jurando ante el Señor que no se apropió de los bienes a él confiados. El dueño del animal aceptará el juramento, y el otro no tendrá que pagar nada. 11 Pero si el animal fue robado estando él presente, tendrá que pagárselo al dueño. 12 Si el animal hubiera sido despedazado por alguna alimaña, presentará los despojos como prueba y no tendrá que pagar.

13 Si alguien pide prestado un animal a otro y, sin estar presente su dueño, el animal muere o se lastima, el que lo pidió prestado deberá pagarlo. 14 Pero si el dueño está presente, no tendrá que pagarlo. Si era un animal alquilado, deberá pagar el alquiler.

Leyes morales y religiosas

15 Si uno seduce a una muchacha soltera y se acuesta con ella, pagará su dote y se casará con ella. 16 Pero si el padre de ella no quiere dársela, deberá pagar la dote que suele darse por las vírgenes.

17 No dejarás con vida a ninguna hechicera.

18 Quien tenga trato sexual con un animal, deberá morir.

19 El que ofrezca sacrificios a otros dioses distintos del Señor, será exterminado.

20 No maltrates al inmigrante ni abuses de él, porque también ustedes fueron extranjeros en Egipto.

21 No hagas daño al huérfano ni a la viuda 22 porque, si se lo haces, ellos clamarán a mí y yo los atenderé. 23 Mi ira se encenderá contra ustedes y haré que mueran a espada. Entonces serán sus mujeres y sus hijos quienes se quedarán viudas y huérfanos.

24 Si prestas dinero a alguien de mi pueblo, al necesitado que vive contigo, no te comportes con él como un usurero; no le exijas intereses. 25 Si te da su manto como garantía del préstamo, se lo devolverás antes de ponerse el sol, 26 porque es lo único que tiene para cubrirse. ¿Con qué si no se tapará para dormir? Yo soy compasivo y, si clama a mí, lo escucharé.

27 No injuries a los jueces ni maldigas al jefe de tu pueblo.

28 No te retrases en presentarme las primicias de tus mieses y de tu vendimia. Me darás el primogénito de tus hijos 29 y lo mismo harás con las primeras crías de tus vacas y ovejas: durante siete días dejarás a la cría con su madre, y al octavo me la entregarás.

30 Ustedes serán un pueblo consagrado a mí. No coman carne de animal despedazado en el campo; échensela a los perros.

Juan 1

Introducción (1,1-51)

Prólogo teológico

En el principio ya existía la Palabra;
y la Palabra estaba junto a Dios y era Dios.
Ya en el principio estaba junto a Dios.
Todo fue hecho por medio de ella
y nada se hizo sin contar con ella.
Cuanto fue hecho era ya vida en ella,
y esa vida era luz para la humanidad;
luz que resplandece en las tinieblas
y que las tinieblas no han podido sofocar.

Vino un hombre llamado Juan, enviado por Dios. Vino como testigo, para dar testimonio de la luz, a fin de que todos creyeran por medio de él. No era él la luz, sino testigo de la luz. La verdadera luz, la que ilumina a toda la humanidad, estaba llegando al mundo.

10 En el mundo estaba [la Palabra]
y, aunque el mundo fue hecho por medio de ella,
el mundo no la reconoció.
11 Vino a los suyos
y los suyos no la recibieron;
12 pero a cuantos la recibieron y creyeron en ella,
les concedió el llegar a ser hijos de Dios.
13 Estos son los que nacen no por generación natural,
por impulso pasional o porque el ser humano lo desee,
sino que tienen por Padre a Dios.
14 Y la Palabra se encarnó
y habitó entre nosotros;
y vimos su gloria, la que le corresponde
como Hijo único del Padre,
lleno de gracia y de verdad.

15 Juan dio testimonio de él proclamando: “Este es aquel de quien yo dije: el que viene después de mí es superior a mí porque existía antes que yo”.

16 En efecto, de su plenitud
todos hemos recibido bendición tras bendición.
17 Porque la ley fue dada por medio de Moisés,
pero la gracia y la verdad
nos vinieron por medio de Jesucristo.
18 A Dios nadie lo vio jamás;
el Hijo único, que es Dios
y vive en íntima unión con el Padre,
nos lo ha dado a conocer.

Testimonio de Juan el Bautista

19 Los judíos de Jerusalén enviaron una comisión de sacerdotes y levitas para preguntar a Juan quién era él. Y este fue su testimonio, 20 un testimonio tajante y sin reservas:

— Yo no soy el Mesías.

21 Ellos le preguntaron:

— Entonces, ¿qué? ¿Eres acaso Elías?

Juan respondió:

— Tampoco soy Elías.

— ¿Eres, entonces, el profeta que esperamos?

Contestó:

— No.

22 Ellos le insistieron:

— Pues, ¿quién eres? Debemos dar una respuesta a los que nos han enviado. Dinos algo sobre ti.

23 Juan, aplicándose las palabras del profeta Isaías, contestó:

— Yo soy la voz del que proclama en el desierto: “¡ Allanen el camino del Señor!”.

24 Los miembros de la comisión, que eran fariseos, 25 lo interpelaron diciendo:

— Si tú no eres el Mesías, ni Elías, ni el profeta esperado, ¿qué títulos tienes para bautizar?

26 Juan les respondió:

— Yo bautizo con agua, pero en medio de ustedes hay uno a quien ustedes no conocen; 27 uno que viene después de mí, aunque yo ni siquiera soy digno de desatar la correa de su calzado.

28 Esto ocurrió en Betania, al otro lado del Jordán, donde Juan estaba bautizando.

Jesús, Cordero de Dios

29 Al día siguiente, Juan vio a Jesús que se acercaba a él, y dijo:

— Ahí tienen ustedes al Cordero de Dios que quita el pecado del mundo. 30 A él me refería yo cuando dije: “Después de mí viene uno que es superior a mí, porque él ya existía antes que yo”. 31 Ni yo mismo sabía quién era, pero Dios me encomendó bautizar con agua precisamente para que él tenga ocasión de darse a conocer a Israel.

32 Y Juan prosiguió su testimonio diciendo:

— He visto que el Espíritu bajaba del cielo como una paloma y permanecía sobre él. 33 Ni yo mismo sabía quién era, pero el que me envió a bautizar con agua me dijo: “Aquel sobre quien veas que baja el Espíritu y permanece sobre él, ese es quien ha de bautizar con Espíritu Santo”. 34 Y, puesto que yo lo he visto, testifico que este es el Hijo de Dios.

Los primeros discípulos

35 Al día siguiente, de nuevo estaba Juan con dos de sus discípulos 36 y, al ver a Jesús que pasaba por allí, dijo:

— Ahí tienen al Cordero de Dios.

37 Los dos discípulos, que se lo oyeron decir, fueron en pos de Jesús, 38 quien al ver que lo seguían, les preguntó:

— ¿Qué buscan?

Ellos contestaron:

— Rabí (que significa “Maestro”), ¿dónde vives?

Él les respondió:

39 — Vengan a verlo.

Se fueron, pues, con él, vieron dónde vivía y pasaron con él el resto de aquel día. Eran como las cuatro de la tarde.

40 Uno de los dos que habían escuchado a Juan y habían seguido a Jesús era Andrés, el hermano de Simón Pedro. 41 Lo primero que hizo Andrés fue ir en busca de su hermano Simón para decirle:

— Hemos hallado al Mesías (palabra que quiere decir “Cristo”).

42 Y se lo presentó a Jesús, quien, fijando en él la mirada, le dijo:

— Tú eres Simón, hijo de Juan; en adelante te llamarás Cefas (es decir, Pedro).

Felipe y Natanael

43 Al día siguiente, Jesús decidió partir para Galilea. Encontró a Felipe y le dijo:

— Sígueme.

44 Felipe, que era de Betsaida, el pueblo de Andrés y Pedro, 45 se encontró con Natanael y le dijo:

— Hemos hallado a aquel de quien escribió Moisés en el Libro de la Ley y del que hablaron también los profetas: Jesús, hijo de José y natural de Nazaret.

46 Natanael exclamó:

¿Es que puede salir algo bueno de Nazaret?

Felipe le contestó:

— Ven y verás.

47 Al ver Jesús que Natanael venía a su encuentro, comentó:

— Ahí tienen ustedes a un verdadero israelita en quien no cabe falsedad.

48 Natanael le preguntó:

— ¿De qué me conoces?

Jesús respondió:

— Antes que Felipe te llamara, ya te había visto yo cuando estabas debajo de la higuera.

49 Natanael exclamó:

— Maestro, tú eres el Hijo de Dios, tú eres el rey de Israel.

50 Jesús le dijo:

— ¿Te basta para creer el haberte dicho que te vi debajo de la higuera? ¡Cosas mucho más grandes has de ver!

51 Y añadió:

— Les aseguro que verán cómo se abren los cielos y los ángeles de Dios suben y bajan sobre el Hijo del hombre.

Job 40

40 El Señor siguió diciendo a Job:

¿Quiere el censor discutir con el Todopoderoso?
El que critica a Dios, que responda.

Job respondió al Señor:

Me siento pequeño, ¿qué contestaré?
Me taparé la boca con la mano.
Hablé una vez, no insistiré;
hablé dos veces, nada añadiré.

Segundo discurso: Dios controla las fuerzas del mal

El Señor replicó a Job desde la tormenta:

Si tienes redaños, cíñete los lomos;
te preguntaré y tú me instruirás:
¿Pretendes acaso violar mi derecho,
condenarme para salir tú absuelto?
¿Tienes un brazo poderoso como Dios
y es potente tu voz como la suya?
10 ¡Pues vístete de gloria y majestad,
rodéate de gloria y esplendor;
11 da rienda suelta a tu cólera
y abate con tu mirada al soberbio;
12 hunde con tu mirada al arrogante
y machaca a los malvados donde estén;
13 entiérralos juntos en el polvo,
mételos a todos en el calabozo!
14 Entonces yo también te alabaré:
“Tu diestra te ha dado la victoria”.

Behemot

15 Ahí tienes a Behemot,
a quien creé, igual que a ti;
come hierba, lo mismo que el buey.
16 Fíjate en la dureza de sus lomos,
en la fuerza de los músculos del vientre;
17 empina su cola como un cedro,
se traban los nervios de sus muslos;
18 sus huesos parecen tubos de bronce,
sus miembros, hierro forjado.
19 Es primicia de las obras de Dios,
su Hacedor lo amenazó con la espada.
20 Los montes le pagan tributo,
junto a él retozan las bestias.
21 Se tumba arropado por los lotos,
oculto en los carrizos de la marisma;
22 los lotos le proporcionan sombra,
los sauces del río lo protegen.
23 No le asusta que el río se desborde,
que un Jordán le llegue hasta el hocico.
24 ¿Quién será capaz de atraparlo
o taladrarle con ganchos la nariz
mientras él está vigilante?

Leviatán

25 ¿Pescarías con anzuelo a Leviatán
y sujetarías su lengua con cuerdas?
26 ¿Le pasarías un junco por la nariz
y traspasarías su mandíbula con garfios?
27 ¿Te va a dirigir ruegos insistentes
o calmarte con voz suplicante?
28 ¿Haría un contrato contigo,
para ser tu siervo de por vida?
29 ¿Vas a jugar con él como con un pájaro,
atándolo para que tus hijas se diviertan?
30 ¿Lo pondrían en venta los pescadores
y se lo disputarían los mercaderes?
31 ¿Le traspasarías la piel con arpones,
la cabeza con artes de pesca?
32 Si le has puesto la mano encima,
te acordarás del combate
y no volverás a intentarlo.

2 Corintios 10

IV.— PABLO DEFIENDE SU MISIÓN APOSTÓLICA (10,1—13,10)

Defensa del propio ministerio

10 Por la dulzura y la bondad de Cristo se lo pido a ustedes yo, Pablo, tan cobarde cuando estoy entre ustedes y tan valiente, en cambio, por carta. No me obliguen a que, cuando esté entre ustedes, tenga que hacerme el valiente —arrestos me sobran para ello— contra esos que me acusan de proceder por motivos humanos. Soy, ciertamente, humano; pero no lucho por motivos humanos ni las armas con que peleo son humanas, sino divinas, con poder para destruir cualquier fortaleza. Soy capaz de poner en evidencia toda suerte de falacia o de altanería que se alce contra el conocimiento de Dios. Puedo también someter a Cristo todo pensamiento y estoy preparado para castigar cualquier rebeldía una vez que la obediencia de ustedes sea perfecta.

Ustedes sólo valoran las apariencias. Si alguno está convencido de ser cristiano, considere, a su vez, que yo lo soy tanto como él. Y si he presumido más de la cuenta de la autoridad que el Señor me dio no para la ruina sino para el provecho de ustedes, no me avergonzaré de ello. De esta manera no parecerá que trato de amedrentarlos con mis cartas. 10 “Porque sus cartas —dicen algunos— son duras y fuertes, pero en persona es un pobre hombre y, como orador, un desastre”. 11 Pues sepa la persona que tal dice, que soy muy capaz de llevar a la práctica, estando presente, lo que digo en mis cartas estando ausente.

12 ¡Cómo voy a osar igualarme o compararme con esos que se hacen su propia propaganda! Al medirse con la medida que ellos mismos fabrican y compararse con ellos mismos, demuestran que son necios. 13 Por mi parte, no quiero presumir más de la cuenta, sino que me atengo a la parcela de trabajo que Dios me encomendó y que me ha permitido llegar hasta ustedes. 14 No estoy, pues, extralimitándome como si ustedes no formaran parte de mi campo; en realidad, fui el primero en llegar hasta ustedes con el mensaje de Cristo. 15 Tampoco presumo indebidamente de trabajos hechos por otros, aunque sí abrigo la esperanza de que, al crecer la fe de ustedes, se haga mucho más amplio mi campo de acción entre ustedes, siempre dentro de los límites que se me han marcado. 16 Espero, incluso, anunciar el mensaje de salvación más allá de Corinto, sin presumir de campos ajenos ya cultivados. 17 Por lo demás, el que quiera presumir, que presuma del Señor, 18 pues no queda acreditado como bueno el que se alaba a sí mismo, sino aquel a quien Dios alaba.

La Palabra (Hispanoamérica) (BLPH)

La Palabra, (versión hispanoamericana) © 2010 Texto y Edición, Sociedad Bíblica de España