Print Page Options Listen to Reading
Previous Prev Day Next DayNext

The Daily Audio Bible

This reading plan is provided by Brian Hardin from Daily Audio Bible.
Duration: 731 days

Today's audio is from the GW. Switch to the GW to read along with the audio.

Palabra de Dios para Todos (PDT)
Version
Números 4-5

La labor de los levitas

El SEÑOR les dijo a Moisés y a Aarón: «Hagan un censo de los coatitas que hay entre los levitas por grupos familiares y familias; que tengan entre los 30 y 50 años de edad, y sean aptos para trabajar en la carpa del encuentro. El trabajo de los coatitas en lo que tiene que ver con la carpa del encuentro será el de hacerse cargo del transporte de las cosas más sagradas.

»Cuando se movilice el campamento, Aarón y sus hijos deberán entrar a la carpa y quitar la cortina de la entrada. Luego cubrirán el cofre del pacto con ella, y pondrán encima una cubierta de cuero de delfín. Después extenderán una tela morada sobre ella y le colocarán los palos para transportarla, y extenderán también una tela morada sobre la mesa de la presencia y pondrán en ella los platos, las cucharas, los tazones y las jarras para las ofrendas de vino. El pan de la ofrenda permanente estará también ahí. Extenderán una tela roja sobre esto, cubrirán la mesa con una cubierta de cuero de delfín y después le colocarán los palos para transportarla.

»Después tomarán una tela morada y cubrirán con ella el candelabro, sus lámparas, las tenazas, los platillos y todas las jarras de aceite utilizadas en la lámpara. 10 Luego pondrán esto y su equipo en una cubierta de cuero de delfín y colocarán todo eso sobre unos palos para cargarlo. 11 También extenderán una tela morada sobre el altar de oro, lo cubrirán con una cubierta de cuero de delfín y le pondrán sus palos para cargarlo.

12 »Después tendrán que tomar todas las piezas del equipo usado para servir en el lugar sagrado. Los pondrán en una tela morada, los cubrirán con cuero de delfín y después los colocarán sobre sus palos para cargarlo.

13 »Luego deberán limpiar las cenizas del altar y extender una tela morada sobre este. 14 Después pondrán sobre el altar todos los utensilios que se usan para el servicio, o sea las tenazas, los tenedores, las palas y los tazones, todo el equipo del altar. Sobre este deberán extender una cubierta de cuero de delfín y luego poner todo esto sobre sus palos para cargarlo.

15 »Aarón y sus hijos terminarán de cubrir todo el equipo sagrado y todos los objetos sagrados. Una vez el campamento esté listo para moverse, entonces los coatitas podrán venir a cargar todo esto. Pero ellos no deberán tocar las cosas sagradas para que no mueran. Los coatitas cargarán las cosas de la carpa del encuentro.

16 »Eleazar, hijo del sacerdote Aarón, estará a cargo del aceite para la lámpara, del incienso aromático, de la ofrenda diaria de cereal[a] y del aceite de consagrar. Él también será responsable del cuidado de toda la Carpa Sagrada y de todo lo que hay en ella. Responderá por las cosas sagradas y por sus utensilios».

17 Luego el SEÑOR les dijo a Moisés y a Aarón: 18 «No dejen que ninguno de los grupos familiares de los coatitas sea separado[b] de los levitas. 19 Ellos deberán hacer lo siguiente para que no mueran al tocar las cosas más sagradas: Aarón y sus hijos entrarán y le enseñarán a cada uno de ellos el trabajo que deben hacer y lo que tienen que cargar. 20 Los coatitas no deben intentar mirar las cosas sagradas ni siquiera por un instante porque si lo hacen morirán».

21 El SEÑOR le dijo a Moisés: 22 «Haz también un censo de los guersonitas por familias y por grupos familiares. 23 Cuenta a los que tengan entre los 30 y 50 años de edad, o sea todos los que sean aptos para trabajar en la carpa del encuentro.

24 »El trabajo de los guersonitas es empacar y mover. 25 Ellos transportarán las cortinas de la Carpa Sagrada, la carpa del encuentro y su cubierta y la cubierta de cuero de delfín que está encima de ella. También transportarán la cortina de la entrada de la carpa del encuentro. 26 Ellos deben transportar también las cortinas del patio, el armazón a la entrada de la puerta del patio que rodea la Carpa Sagrada y el altar, sus cuerdas y todos sus utensilios y accesorios necesarios para realizar su trabajo. 27 Aarón y sus hijos supervisarán todo el trabajo de los guersonitas, todo lo que muevan y empaquen. Tú deberás hacerlos responsables de cuidar todo lo que movilicen. 28 Ese es el trabajo de los guersonitas en la carpa del encuentro y lo que tienen a su cargo. Esto lo harán bajo la dirección de Itamar hijo del sacerdote Aarón.

29 »También haz un censo de los meraritas por grupos familiares y familias. 30 Cuenta a los que tengan entre los 30 y 50 años de edad, o sea todos los que sean aptos para trabajar en la carpa del encuentro. 31 En cuanto a su trabajo en la carpa del encuentro, ellos transportarán las tablas de la Carpa Sagrada, sus travesaños, postes y bases. 32 También los postes del patio alrededor, sus bases, estacas y cuerdas, todo su equipo. Haz una lista por nombre de todo lo que ellos tienen que cuidar y cargar. 33 Ese es el trabajo de los meraritas en lo que respecta a la carpa del encuentro. Esto lo harán bajo la dirección de Itamar, hijo del sacerdote Aarón».

34 Moisés, Aarón y los jefes de la comunidad hicieron el censo de los coatitas por sus grupos familiares y familias. 35 Contaron a todos los hombres entre 30 y 50 años de edad, o sea todos los aptos para trabajar en la carpa del encuentro. 36 El resultado del censo por grupos familiares fue de 2750 hombres. 37 Esos fueron los hombres contados de los grupos familiares coatitas para trabajar en la carpa del encuentro. Moisés y Aarón los contaron conforme a lo ordenado por el SEÑOR a Moisés.

38 Se hizo también el censo de los guersonitas por grupos familiares y familias. 39 Contaron a todos los hombres entre 30 y 50 años de edad, o sea todos los aptos para trabajar en la carpa del encuentro. 40 El resultado del censo por grupos familiares fue de 2630. 41 Esos fueron los hombres contados de los grupos familiares guersonitas para trabajar en la carpa del encuentro. Moisés y Aarón los contaron conforme a lo ordenado por el SEÑOR a Moisés.

42 Los meraritas también fueron censados por grupos familiares y familias. 43 Contaron a todos los hombres entre los 30 y 50 años de edad, o sea todos los aptos para trabajar en la carpa del encuentro. 44 El resultado del censo por grupos familiares fue de 3200. 45 Esos fueron los hombres contados de los grupos familiares meraritas. Moisés y Aarón los contaron conforme a lo ordenado por el SEÑOR a Moisés.

46 Así pues, Moisés, Aarón y los jefes de la comunidad hicieron el censo de todos los levitas por grupos familiares y familias. 47 Contaron a todos los hombres entre 30 y 50 años de edad, o sea todos los aptos para trabajar, manejar y transportar todo lo de la carpa del encuentro. 48 El total de este censo fue de 8580 hombres. 49 Ese censo se hizo conforme a lo ordenado por el SEÑOR a Moisés. A cada uno se le dijo lo que debía hacer y lo que debía transportar, todo tal como el SEÑOR le mandó a Moisés.

Pureza del campamento

El SEÑOR le dijo a Moisés: «Ordena a los israelitas que saquen del campamento a todo el que tenga en los genitales un flujo fuera de lo normal de sangre o de pus y a todo el que se haya contaminado por tocar un muerto. Los sacarán del campamento, sean hombres o mujeres, para que no contaminen el campamento donde yo vivo con ustedes».

Los israelitas obedecieron y sacaron del campamento a toda esa gente, tal como el SEÑOR le dijo a Moisés.

Multa por daños y perjuicios

El SEÑOR le dijo a Moisés: «Diles a los israelitas que en caso de que alguien, hombre o mujer, peque causándole un daño a otro, está traicionando al SEÑOR, y es culpable. El que hace eso deberá confesar el pecado que cometió y pagar a la persona defraudada el costo del daño que le causó más una quinta parte de su valor. Si se da el caso de que la persona ofendida ha muerto y no tiene parientes para recibir el pago, entonces ese pago se entregará al SEÑOR. El sacerdote recibirá el pago. Además, el que cometió la ofensa deberá llevarle al sacerdote un carnero para que haga la ceremonia de purificación del que cometió la ofensa.

»Toda donación santa que los israelitas consagren y entreguen al sacerdote, pertenecerá al sacerdote. 10 Lo que cada cual consagre es suyo, pero lo que se entregue al sacerdote, será para el sacerdote».[c]

Ley en casos de celos

11 El SEÑOR le dijo a Moisés: 12 «Diles a los israelitas que se puede dar el caso de que la esposa de un hombre le sea infiel. 13 Otro hombre tiene relaciones sexuales con ella sin que lo sepa el marido y aunque ella ya se ha contaminado, mantiene el secreto porque no hubo testigos ni fue sorprendida en el acto. 14 El marido es presa de los celos contra su esposa porque ella se ha contaminado. También puede darse el caso de que un marido se ponga celoso aunque su esposa no se haya contaminado. 15 En esos casos, el marido deberá llevar a su esposa ante el sacerdote junto con una ofrenda que se requiere por ella. La ofrenda será de 2 kilos[d] de harina de cebada. A esa ofrenda no se le echará aceite ni se le colocará incienso porque es una ofrenda de cereal de un esposo celoso. Es una ofrenda de cereal hecha para poner al descubierto un pecado.

16 »Luego el sacerdote hará que la mujer se acerque ante el SEÑOR. 17 Después pondrá un poco de agua consagrada en una jarra de arcilla y le echará un poco de tierra tomada del suelo de la Carpa Sagrada. 18 Entonces el sacerdote hará que la mujer se acerque ante el SEÑOR, le soltará el pelo y pondrá en sus manos la ofrenda de cereal para exponer su culpa. En la mano del sacerdote estará el agua que lleva una maldición.

19 »Luego el sacerdote hará que la mujer jure y le dirá: “No te afectará la maldición que lleva esta agua si eres inocente, si ningún hombre ha tenido relaciones sexuales contigo, si no has ido por el mal camino ni te has contaminado mientras has estado casada con tu esposo. 20 Pero el Señor hará recaer sobre ti la maldición que lleva esta agua si eres culpable, si te fuiste por el mal camino mientras has estado casada con tu esposo, si te contaminaste, si un hombre que no es tu esposo ha tenido relaciones sexuales contigo”. 21 En ese momento el sacerdote hará que la mujer jure bajo maldición y luego le dirá a la mujer: “Que el SEÑOR haga que tu pueblo use tu nombre cuando maldigan a otros, que el SEÑOR te haga estéril, que tus entrañas se hinchen, 22 que esta agua que lleva una maldición vaya dentro de tu cuerpo y haga que tus entrañas se hinchen y quedes estéril”. Luego la mujer debe decir: “Estoy de acuerdo, así sea”.

23 »Después el sacerdote escribirá estas maldiciones en un documento y las lavará con el agua amarga. 24 Entonces hará que la mujer beba el agua que lleva la maldición; el agua entrará en ella para causarle gran dolor. 25 Luego el sacerdote tomará de manos de la mujer la ofrenda de cereal de su esposo celoso y hará el movimiento de presentación de la ofrenda ante el SEÑOR y la llevará al altar. 26 En seguida el sacerdote tomará un puñado de la ofrenda de cereal como representación de toda la ofrenda, y lo quemará en el altar. Después de esto hará que la mujer tome el agua. 27 Una vez haya ella bebido el agua se verán los resultados. Si ella es impura y le fue infiel a su esposo, entonces el agua que lleva la maldición entrará en ella y le hará daño. Su embarazó se echará a perder y será maldita entre su gente. 28 Si la mujer no es culpable, será considerada pura y su embarazo legítimo.

29 »Esa es la ley para los casos de celos, cuando una mujer toma el mal camino mientras se encuentra casada con su esposo y se contamina. 30 Es también para cuando un hombre se pone celoso con su esposa. Entonces él debe hacer que ella se presente ante el SEÑOR y el sacerdote hará que se aplique esta ley. 31 De esa forma el esposo quedará libre de castigo, pero el castigo de la mujer se deja en manos de Dios».

Marcos 12:18-37

La pregunta sobre la resurrección

(Mt 22:23-33; Lc 20:27-40)

18 Entonces unos saduceos, los que dicen que no hay resurrección, se acercaron a Jesús y le preguntaron:

19 —Maestro, Moisés nos escribió que si un hombre casado moría sin haber tenido hijos, su hermano debía casarse con la viuda. De esa manera los hijos que tuvieran serían considerados hijos del hermano fallecido.[a] 20 Una vez hubo siete hermanos. El primero murió sin dejar hijos, 21 así que el segundo se casó con la viuda. Pero él también murió sin dejar hijos. Lo mismo pasó con el tercer hermano. 22 Todos los siete hermanos se casaron con la viuda y murieron sin que ninguno dejara hijos. Después la mujer también murió. 23 Como todos los siete hermanos se habían casado con ella, el día en que la gente resucite, ¿de quién será esposa la viuda?

24 Jesús les contestó:

—¿Por qué cometen ese error? ¿Acaso no saben lo que dicen las Escrituras ni conocen el poder de Dios? 25 Cuando la gente resucite de la muerte, no se casará, sino que todos serán como los ángeles del cielo. 26 (A)Pero en cuanto a que los muertos resucitan, ¿no han leído en el libro de Moisés como Dios le habló en el arbusto[b] ardiente y le dijo: “Yo soy el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob”[c]? 27 Él no es Dios de muertos, sino de vivos. Ustedes están muy equivocados.

El mandamiento más importante

(Mt 22:34-40; Lc 10:25-28)

28 Se acercó uno de los maestros de la ley que los había oído discutir. Se había fijado en lo bien que Jesús les había contestado, y le preguntó:

—¿Cuál es el mandamiento más importante?

29 Jesús contestó:

—El mandamiento más importante es este: “¡Oye, Israel! El Señor nuestro Dios es el único Señor. 30 (B)Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con todo tu ser, con toda tu mente y con todas tus fuerzas”.[d] 31 (C)Y el segundo es: “Ama a tu semejante como te amas a ti mismo”.[e] No hay otro mandamiento más importante que estos.

32 Entonces el maestro de la ley contestó:

—Esa fue una buena respuesta, Maestro. Tienes razón, el Señor es el único Dios y no hay otro aparte de él. 33 Uno debe amar a Dios con todo su corazón, con todo su entendimiento y con todas sus fuerzas, y al semejante como a sí mismo. Estos mandamientos son más importantes que todos los sacrificios que se queman completamente y otros sacrificios que ofrecemos a Dios.

34 Al ver Jesús que el hombre había contestado sabiamente, le dijo:

—No estás lejos del reino de Dios.

Después de aquel momento nadie tuvo el valor de hacerle más preguntas.

¿De quién es hijo el Mesías?

(Mt 22:41-46; Lc 20:41-44)

35 Jesús estaba enseñando en el área del templo y preguntó:

—¿Por qué los maestros de la ley dicen que el Mesías es Hijo de David? 36 (D)Inspirado por el Espíritu Santo, David mismo dice:

“El Señor Dios le dijo a mi Señor:
    Siéntate a mi derecha,
hasta que ponga a tus enemigos
    bajo tu poder[f]”.[g]

37 David mismo llama al Mesías “Señor”, ¿cómo entonces puede él ser su hijo?

Mucha gente oía a Jesús con gusto.

Salmos 48

La grandeza de Sion

Canto. Canción de los descendientes de Coré.

Grande es el SEÑOR
    y merece que se le alabe
en la ciudad de nuestro Dios,
    en su monte santo.
El monte alto es hermoso,
    da alegría al mundo entero.
El monte Sion es el verdadero monte de Dios[a],
    la ciudad del gran Rey.
En los palacios de la ciudad
    se sabe que Dios es refugio seguro.

Se unieron reyes para atacar la ciudad,
    pero cuando la vieron,
quedaron asombrados,
    se asustaron y huyeron.
El miedo se apoderó de ellos,
    se estremecían de dolor como una mujer que está de parto.
Con fuertes vientos tú hiciste pedazos
    sus naves que viajan a Tarsis.

En la ciudad de nuestro Dios,
    la ciudad del SEÑOR de los ejércitos,
pudimos comprobar con nuestros ojos
    todo lo que habíamos escuchado.
Dios la establecerá para siempre. Selah

Dios mío, dentro de tu templo
    meditamos profundamente en tu fiel amor.
10 Dios mío, tu alabanza, como tu nombre,
    se ha extendido por toda la tierra y todo el mundo te alaba.
    Tú verdaderamente haces justicia.
11 El monte Sion está feliz,
    las poblaciones de Judá se alegran
    debido a tus justas decisiones.

12 Caminen por Sion,
    den una vuelta y cuenten sus torres;
13 fíjense en sus murallas,
    recorran sus fortificaciones,
para que se lo puedan contar
    a las generaciones futuras.
14 Este Dios es nuestro Dios ahora y siempre[b];
    él nos guiará eternamente.

Proverbios 10:26

26 Nunca emplees a un perezoso, pues te irritará
    como el vinagre irrita la boca o el humo irrita los ojos.

Palabra de Dios para Todos (PDT)

© 2005, 2008, 2012, 2015 Centro Mundial de Traducción de La Biblia © 2005, 2008, 2012, 2015 Bible League International